Programa de conversión de Deuda en inversiones públicas Cuba - España

España cuenta con dos Programas de Conversión de Deuda Externa firmados con Cuba:

  • Programa de Conversión a corto plazo firmado el año 2015 
  • Programa de Conversión a medio y largo plazo. firmado el año 2016

Fecha firma del Programa

2 de noviembre 2015

Objetivo

Contribuir al crecimiento económico y al desarrollo de la República de Cuba a través de la conversión de parte de la deuda de Cuba con España en proyectos de desarrollo e infraestructura.

Deuda condonada

40 millones de euros.

Importe total del Fondo de Contravalor

40 millones de euros.

Proyectos y sectores financiables

Se financiarán proyectos de desarrollo e infraestructura coincidentes con las necesidades prioritarias del desarrollo económico y social de la parte cubana y estarán directa o indirectamente vinculados a intereses de empresas españolas.

Administración de los fondos del Programa

Un Comité Binacional se encarga de establecer las prioridades de financiación, aprobar los proyectos financiados y supervisar la correcta utilización de los fondos convertidos.

El Comité Binacional está formado por:

Por parte de España: Subdirección General de Gestión de la Deuda Externa y la Financiación Internacional (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital) y Consejero Económico y Comercial responsable del país.

Por parte de Cuba: La Subdirectora General de Economía del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y la Directora de Gestión de Negocios de América y Europa del Banco Nacional de Cuba..

Documentos del Programa

Programa de Conversión (ver documentos relacionados)

Reglamento (ver documentos relacionados)

Solicitud de financiación con cargo al Programa de Conversión de Deuda (ver documentos relacionados)

Anuncios y proyectos en licitación:

(Ver Enlace a Últimas noticias Programas de Conversión).

Fecha firma del Programa

4 de mayo de 2016

Objetivo

Contribuir al crecimiento económico y al desarrollo de la República de Cuba a través de la conversión de parte de la deuda de Cuba con España en proyectos de desarrollo e infraestructura.

Deuda condonada

227.507.480,6 euros, 210.440.626,65 dólares canadienses y 1.528.394,95 dólares estadounidenses.

Importe total del Fondo de Contravalor

227.507.480,6 euros, 210.440.626,65 dólares canadienses y 1.528.394,95 dólares estadounidenses

Proyectos y sectores financiables

Se financiarán estudios, proyectos e inversiones definidos bilateralmente. La financiación de proyectos con cargo a este Programa comenzará una vez se hayan agotado los recursos correspondientes al Fondo de contravalor del Programa de conversión de deuda a corto plazo firmado en noviembre de 2015.

Administración de los fondos del Programa

Se constituye un Comité Estratégico que es el órgano máximo de orientación del Programa. Será paritario y estará constituido al menos por la Ministra de Economía y Empresa de España y el Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba. Para la dirección y administración del Programa se crea un Comité Binacional que se encarga de establecer las prioridades de financiación, aprobar los proyectos financiados y supervisar la correcta utilización de los fondos convertidos:

El Comité Binacional está formado por:

Por parte de España: Subdirección General de Gestión de la Deuda Externa y la Financiación Internacional (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital) y Consejero Económico y Comercial responsable del país.

Por parte de Cuba: La Directora General de Economía del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y la Vicepresidenta del Banco Nacional de Cuba

Documentos del Programa

Programa de Conversión (ver doc. relacionados)

Reglamento (ver doc. relacionados)

Anuncios y proyectos en licitación:

(Ver Enlace a Últimas noticias Programas de Conversión).

En Madrid:
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional

Subdirección General de Gestión de la Deuda Externa y la Financiación Internacional.

Paseo de la Castellana, 162

28046 Madrid

Tfno.: 916038206

E-mail: sgefi@economia.gob.es

 

En La Habana:
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en La Habana:

calle 22, nº 516, entre 5º y 7º Miramar, La Habana

Tfno: 005372048017

Telefax: 00/504 235 3001

E-mail: Lahabana@comercio.mineco.es