Frequently Asked Questions

Caracteristicas de la Letras, Bonos y Obligaciones del Estado

LETRAS: Son valores de renta fija a corto plazo (3-6-12 y 18 meses), se emiten a través de subastas. Generalmente, las Letras a 3 y 6 meses se subastan el cuarto martes de cada mes y las Letras a 12 y 18 meses se subastan generalmente el tercer martes de cada mes.

Se emiten al descuento por lo que el precio de compra será inferior al valor nominal, salvo en el caso de rentabilidades negativas.

VALOR NOMINAL: 1.000 € por título.

En caso de invertir una cantidad mayor, siempre ha de ser en múltiplos de 1.000 euros.

La rentabilidad obtenida por las Letras al final del periodo es la diferencia entre lo que se paga por ellas y lo que nos devuelven a fecha de vencimiento, que es el nominal solicitado, en este caso los 1.000 € .

BONOS Y OBLIGACIONES: Son valores de renta fija a medio y largo plazo, se emiten a través de subastas. Los bonos y las obligaciones tienen las mismas características y funcionan igual, la única diferencia son los plazos.

VALOR NOMINAL: 1.000 € por título.

En caso de invertir una cantidad mayor, siempre ha de ser en múltiplos de 1.000 euros.

BONOS: a 2, 3 y 5 años, se subastan generalmente el primer jueves de cada mes.

OBLIGACIONES: a 10, 15 y 30 años, se subastan generalmente el tercer jueves de cada mes

De una misma emisión de Bonos u Obligaciones, se pueden realizar varios tramos, todos los tramos tienen las mismas condiciones en cuanto a:

  • Misma fecha de pago de cupón.
  • Mismo cupón (interés anual, aplicado al valor nominal).
  • Misma fecha de vencimiento.

Estos datos se conocen antes de la celebración de la subasta ya que son publicados en el BOE y se anuncian en la web www.tesoro.es, apartado de Deuda Pública, sección de Noticias el viernes anterior a la subasta Bonos y Obligaciones, se subastarán generalmente el primer y tercer jueves de cada mes.

En el caso de los bonos y obligaciones el precio real del valor, puede estar por encima, por debajo o a la par del nominal (1.000 € por título), esto puede depender de :

  • La cercanía o lejanía del pago del cupón (interés sobre el nominal).
  • El interés del mercado secundario en el momento de realizar la compra.


Por ello Tesoro solicita un depósito previo, este depósito se aplica sobre el nominal a invertir y se tiene que tener en cuenta al realizar la suscripción.

Una vez celebrada la subasta, conocemos el precio efectivo del valor, la diferencia entre el depósito previo y el precio efectivo, se le devuelve a los pocos días de celebrarse la subasta, en la cuenta de abono facilitada, sin aplicarle comisión alguna

¿Dónde puedo comprar Deuda del Estado?

La suscripción de deuda pública puede efectuarse a través de varios canales .

  • Cualquier oficina de Banco de España, con cita previa.
  • A través de la web de tesoro, www.tesoro.es, opción: servicio de compraventa de valores.
  • En entidades financieras (bancos o cajas) y en sociedades y agencias de valores.

¿Qué hay que hacer para comprar Deuda del Estado en el Banco de España?

Acudir a cualquier sucursal del Banco de España, con cita previa, aportado la siguiente documentación:

  • El NIF de todos los titulares de la cuenta directa (original y copia).
  • Los datos de la cuenta de abono (cuenta en la que desea que el Banco de España le ingrese los intereses y la amortización) .
  • El dinero a invertir. El pago puede hacerse durante todo el período de suscripción mediante efectivo, cheque bancario o conformado o transferencia que se realizará, no más tarde del día anterior a la subasta, a una cuenta de pago habilitada por Banco de España a tal efecto que se indicará en el momento de la apertura de la cuenta directa. Además, puede pagarse mediante cheque sin conformar desde el comienzo del plazo de suscripción hasta tres días hábiles antes de la subasta. El nominal mínimo a invertir es de 1.000 euros, pero el dinero a desembolsar en Banco de España es el depósito previo que se fije antes de la subasta.

En el caso de las Letras el depósito previo actualmente es del 100%, es decir, 1.000 euros por título.

En el caso de los Bonos y Obligaciones del Estado, el depósito previo lo fija el Banco de España con carácter general el viernes antes del día de la subasta y debe de tenerse en cuenta a la hora de realizar el pago .

¿Dónde hay sucursales del Banco de España?.


Para ver si en su provincia hay sucursal del Banco de España acceda al siguiente enlace: http://www.bde.es/webbde/es/secciones/informes/Folletos/Las_sucursales_d/

¿Qué hay que hacer para comprar Deuda del Estado en la web www.tesoro.es?

En el caso de operar a través de la web tesoro.es es necesario disponer del certificado digital (clase: 2CA) o el DNIe .

Si dispone de certificado DNI electrónico, entre en www.tesoro.es y siga los siguientes pasos:

  • Tiene que acceder a la web de Tesoro, www.tesoro.es
  • En el menú de la parte superior de la página principal de Tesoro debe pinchar en servicio de compra y venta de valores
  • En la página que se abre, debe ir a la parte inferior y pulsar en la pestaña que le indica, "acceder a la aplicación".
  • En la siguiente página que se abre, igualmente en la parte inferior, pulse sobre la siguiente opción:
  • Enlace al servicio de compra venta. https://www.tesoropublico.gob.es/es/servicios/compra-y-venta-de-valores

Para más información puede consultar cómo comprar Valores del Tesoro a través de internet visitando nuestro vídeo demo:https://elijo.tesoro.es/invertir_como_comprar.

.¿Cómo puedo obtener el DNI-e o el Certificado Digital 2CA?.

Le recomendamos que acceda al siguiente vídeo: Cómo comprar Valores del Tesoro a través de Internet (enlace al vídeo: https://elijo.tesoro.es/invertir_como_comprar).

DNIe: Es necesario que no esté caducado y que el certificado electrónico de autenticación y firma electrónica que incorpora estén activos.

Certificado digital, clase: 2CA: Lo podemos obtener por Internet en tres pasos muy sencillos:

  1. Solicitud del certificado de usuario: Se solicita a través de la página web de la fábrica nacional de moneda y timbre (http://www.cert.fnmt.es/), opción ciudadanos / obtener certificado (introducimos el NIF en el formulario de petición), cuando finaliza el proceso, envían un código de solicitud que se debe conservar.
  2. Acreditar la identidad: Tiene que dirigirse a una oficina de registro (tesorería, seguridad social, etc...), aportando el NIF y el código de solicitud.
  3. Descarga del certificado: Desde el mismo pc donde se realiza la solicitud, descargamos el certificado, para ello hay que introducir el código de solicitud, una vez descargado el certificado, se guarda en el navegador.

Para más información puede consultar nuestro vídeo demo: https://elijo.tesoro.es/invertir_como_comprar

Comisiones que cobra el Banco de España

Las transferencias de efectivo devengan a favor del Banco de España las comisiones que acuerda su Comisión Ejecutiva. Desde el día 2 de enero de 2005 están fijadas en el 1,5 por mil, con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 euros, sobre el importe que se debe transferir.

.¿Puede comprar Deuda del Estado un menor de edad a través de las cuentas directas?.

Tratándose de una persona menor de edad, si desea adquirir Valores del Tesoro, podrá hacerlo directamente en Banco de España. Para ello deberá personarse el representante legal del menor con la siguiente documentación:

  • Si es el padre: debe aportar el libro de familia, copia y original del NIF y NIF del menor, si no tuviera NIF debe presentar la tarjeta de identificación fiscal.
  • Si es el tutor legal: debe aportar el documento legal que lo acredite o poder notarial, junto con la copia y original de su NIF, el NIF del menor o en su defecto la tarjeta de identificación fiscal.

Para abrir la cuenta directa no es necesario que se presente el menor.
A través de Internet no es posible solicitar Deuda Pública a nombre de una persona menor de edad, ya que para disponer del Certificado Digital de Clase 2Ca o de usuario es necesario ser mayor de edad.

¿Puede un no residente comprar deuda a través del sistema de cuentas directas?.

Las Cuentas Directas son un servicio creado por el Banco de España, de acuerdo con el Tesoro Público, para poder suscribir y mantener directamente Deuda del Estado en el Banco de España. Por tanto, son cuentas de Valores del Tesoro, no de efectivo, que cualquier persona física o jurídica, residente en España, puede poseer.
Para poder suscribir deuda pública, directamente a través de Banco de España o a través de la web de Tesoro (www.tesoro.es), tiene que ser residente en España.
En el caso de no ser residente español, puede adquirir deuda pública española a través de entidades financieras .

.¿Puede comprar Deuda del Estado una persona jurídica a través del sistema de Cuentas Directas?.

Actualmente las gestiones de apertura cuenta directa, compra, venta, etc, como persona jurídica se realizan directamente en Banco de España. Dicho servicio no está aún habilitado para operar a través del servicio compra venta de la web del Tesoro.

La documentación que debe aportar en Banco de España es la siguiente:

  • Una carta dirigida al departamento jurídico solicitando abrir una cuenta directa para suscribir deuda pública.
  • La escritura de constitución y de poder (original y copia).
  • Los poderes inscritos en el registro mercantil.
  • Copia de la página del BORME donde figure inscrita la sociedad (sólo en el caso de las empresas inscritas con posterioridad al 30-12-1989).
  • CIF de la empresa.
  • NIF del apoderado.

.¿Cómo compruebo que las operaciones las he efectuado correctamente por Internet?.

Desde la web de Tesoro (www.tesoro.es), servicio de compra y venta de valores, puede verificar sus operaciones en la pestaña de MIS OPERACIONES:

Una vez que accede a la aplicación, le aparece un menú en el margen izquierdo de la pantalla, si pincha en la opción de "mis operaciones", le aparecerá en la siguiente pantalla un listado donde podrá verificar todas las operaciones realizadas a través de nuestra web. En cada operación le aparece la opción de seleccionar el histórico, donde podrá comprobar el estado de la operación.

 

.¿Cómo tiene que firmar el co-titular de una cuenta directa?

Para poder firmar la petición de compra el cotitular de la cuenta directa debe seguir los siguientes pasos:

  • Debe salir del servicio de compra y venta de valores y volver a entrar pero seleccionando el certificado del cotitular.
  • Aparecen tres opciones:
    • Crear una cuenta conjunta asociada a una suscripción.
    • Registrar los datos de su cuenta conjunta en internet.
    • Continuar con el alta.

Debe entrar en la opción de "Continuar con el alta", esta opción solo va a estar habilitada si accede con el certificado del cotitular. Si accede con el certificado de la persona que ha creado la cuenta esta opción no se encontrará habilitada.
 

¿Puedo cambiar la cuenta de abono?

Si desea que el dinero procedente de la amortización y del pago de cupones se le ingrese en una cuenta corriente distinta de la que indicó en un primer momento, puede modificar fácilmente la cuenta de abono a través de la aplicación de sistema de compraventa. Siga los siguientes pasos:

  • Acceda a la aplicación de compra y venta de valores.
  • En el menú (coloreado en naranja) de la parte izquierda de su pantalla, le figura la pestaña de modificar, que le ofrece las siguientes opciones:
    • Datos personales.
    • Notificaciones por e-mail.
    • Cuenta de abono.

Si selecciona la cuenta de abono, le pide que seleccione el tipo de cuenta directa (si es individual o conjunta), al seleccionar nuevamente, le aparece la pantalla donde puede introducir el nuevo número de la cuenta bancaria. Para que la operación quede completada deberá firmarla electrónicamente.
Si la cuenta directa es conjunta, la modificación la lleva a cabo el gestor de la cuenta (persona que abre la cuenta directa) y tiene que estar firmada por todos los titulares para que la operación quede igualmente completada.
 

¿Se pueden anular las peticiones realizadas?

En caso de querer anular una petición antes de la celebración de la subasta, es necesario estar en plazo para ello. El producto deberá aparecer como disponible en el canal que usted haya elegido para efectuar dicha anulación
Si la suscripción se ha realizado a través de internet, la anulación puede realizarse mientras siga abierto el plazo de suscripción.

Si la suscripción la ha realizado presencialmente a través de Banco de España dispone hasta el día anterior al día de la subasta.

 

Anulación de peticiones a través de internet.

En el caso de suscribir a través de Internet, y estando la opción en plazo, acceda al servicio de compra venta de valores y pinche en el menú que le aparece en la parte izquierda y elija la opción de anular.
También una petición puede quedar anulada por no realizar la transferencia con el suficiente tiempo de antelación para que el importe esté depositado en Banco de España al menos dos días hábiles antes de la celebración de la subasta.
En caso de que la petición quede anulada, se le transfiere su dinero a la cuenta de origen, dicha transferencia no le conlleva ningún gasto adicional, ni se le aplica comisión alguna
.
 

¿Qué es el depósito previo?

En el caso de los bonos y obligaciones el precio real del valor (1 titulo), puede salir por encima, por debajo o a la par del valor nominal (1000 €), esto puede depender de :

  • La cercanía o lejanía del pago del cupón (interés sobre el nominal).
  • El interés del mercado en el momento de realizar la compra.

Por ello, Tesoro solicita un depósito previo, este depósito se aplica sobre el nominal a invertir, y se tiene que tener en cuenta al realizar la suscripción.
Una vez celebrada la subasta conocemos el precio efectivo del valor, la diferencia entre el depósito previo y el precio efectivo, se le devuelve a los pocos días de celebrarse la subasta en la cuenta de abono facilitada, sin aplicarle comisión alguna.